Responsive image



Fecha publicación: 23-04-2025

Seminario sobre las Nuevas Concesiones Viales y Próximas Licitaciones en Argentina


El pasado miércoles 23 de abril la Cámara Española de Comercio en la República Argentina (CECRA), el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, el Observatorio de la Contratación Pública de la Universidad Austral; y la revista VIAL, llevaron a cabo un importante seminario titulado "Las Nuevas Concesiones Viales (Próximas Licitaciones)". Este encuentro tuvo lugar en el auditorio del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, ubicado en Adolfo Alsina 424, CABA, y reunió a destacados profesionales, expertos y representantes del sector vial y de la ingeniería civil.

 

El evento comenzó a las 9 horas con el registro y un café de bienvenida, permitiendo a los asistentes networking y la oportunidad de intercambiar ideas antes del inicio formal de las actividades. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Alexa Aurelio, Directora de Legales de CECRA, y del Ing. José Girod, Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, quienes dieron la bienvenida y destacaron la importancia de actualizarse sobre las nuevas tendencias y modelos en concesiones viales en Argentina.

 

A partir de las 9:40 horas, se abordó la Red Federal de Concesiones de Argentina, con exposiciones del Ing. Marcelo Campoy, Administrador de la Dirección Nacional de Vialidad, y de la Ing. Emma Lía Albrieu Cipollina, Gerente Ejecutivo de Planeamiento y Concesiones de la misma entidad. Ambos compartieron detalles sobre el funcionamiento y los avances de la red federal, resaltando la importancia de las concesiones para el desarrollo vial del país.

 

Luego, a las 10:15 horas, se realizó una interesante comparación internacional, presentando las experiencias comparadas de los modelos español y chileno en concesiones viales. Participaron el Ing. Carlos Fuenzalida Inostroza, de Chile, ingeniero civil y socio de la Cámara Chilena de la Construcción, y el Dr. Juan Antonio Carrillo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla. Sus exposiciones permitieron entender las distintas aproximaciones y buenas prácticas en estos países, aportando valiosos insights para el contexto argentino.

 

A partir de las 10:20 horas, se profundizó en las nuevas concesiones viales en Argentina, abordando diversos aspectos clave:

 

    Los lineamientos jurídicos de las nuevas concesiones y sus licitaciones, a cargo del Dr. Jorge I. Muratorio, quien explicó los marcos legales y procedimientos administrativos.

    La infraestructura vial nacional, presentada por la Ing. Ana María Leanza del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, quien analizó el estado actual y los desafíos del sistema vial en Argentina.

    El financiamiento de las concesiones, con exposiciones de los ingenieros Máximo Fioravanti y Fabricio Cattaneo, quienes abordaron las estrategias y mecanismos financieros para garantizar la sostenibilidad de los proyectos.

    Los riesgos y contingencias legales a prever, presentados por el Dr. Esteban Ymaz Videla, quien destacó la importancia de anticipar y gestionar posibles obstáculos jurídicos.

    La transparencia en los procedimientos licitatorios y contractuales, con la participación de la Dra. Miriam M. Ivanega de la Universidad Austral, quien enfatizó la necesidad de procesos claros y éticos para fortalecer la confianza en las concesiones.

 

El seminario concluyó a las 11:15 horas con un cierre a cargo de la Lic. Analía Wazlo, Directora de la Revista Vial, quien agradeció la participación y resaltó la relevancia de seguir promoviendo

Los paneles estuvieron moderados por el Dr. Jorge Muratorio (O´Farrell) miembro de la comisión de Asuntos Legales de la Cámara Española de Comercio.

 

Galería de Imágenes
Compartir



OTRAS NOTICIAS DE LA SECCIÓN EVENTOS REALIZADOS




Fecha publicación: 29-04-2025

Reporte de Sostenibilidad. Una Herramienta clave de gestión. Los nuevos marcos para preparar información ASG de calidad y como implementarlo en la práctica.

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la gestión empresarial, el evento sobre Reporte de Sostenibilidad reunió a expertos y líderes del sector para debatir sobre los nuevos marcos de preparación de información ASG y su implementación práctica.




Fecha publicación: 25-04-2025

Madrid Investmet Forum – Buenos Aires 2025

Con la participación de un destacado grupo de empresarios de diversos sectores, se llevó a cabo la segunda edición del Madrid Investment Forum en Buenos Aires, en la sede corporativa de Globant. Este evento, clave para la promoción de inversiones y el fortalecimiento de lazos empresariales entre España y Argentina, reunió a un nutrido grupo de autoridades y representantes del mundo empresarial.




Fecha publicación: 24-04-2025

Coyuntura política y económica: la Argentina que piensa Milei





Fecha publicación: 15-04-2025

Reunión de la Comisión de Asuntos Impositivos

La Comisión de Asuntos Impositivos de la Cámara Española se complace en anunciar la exitosa realización de su reciente actividad, donde se abordaron temas de gran relevancia en el ámbito tributario.




Fecha publicación: 08-04-2025

Tendencias y Perspectivas en Comercio Exterior





Fecha publicación: 04-04-2025

Delegación Mar del Plata - Disertación Lic. LUIS SECCO.

La Cámara Española de Comercio Delegación Mar del Plata, realizó el viernes 4 de abril un desayuno exclusivo para socios, en el encuentro llevó a cabo una disertación el destacado economista Luis Secco.