Fecha publicación: 24-08-2022
Se presentó ante los socios de la Cámara Española de Comercio el Registro de Integridad y Transparencia para Empresa (R.I.T.E.) de la Oficina Anticorrupción de la Nación.
Durante la jornada se expuso sobre el marco normativo (Ley 27.401). La presentación estuvo a cargo de Luis Villanueva y Natalia Torres El Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y entidades (RITE) es una plataforma para el registro voluntario de las organizaciones que tengan interés en avanzar en el desarrollo de acciones de integridad para mejorar la transparencia de sus operaciones Contempla dos grandes secciones: El Módulo Datos Programa de Integridad iniciará la carga de información y documentación referida a los elementos del Programa de Integridad, cada uno de ellos con preguntas relacionadas al diseño, implementación y efectividad. En la segunda parte del encuentro Natalia Torres y Raúl Saccani presentaron el simulador para la carga de datos de la empresa. Por último destacaron los beneficios y oportunidades que presenta figurar en el registro. Acerca de los disertantes: Luis Villanueva es abogado (UBA). Fue Director de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal de la Nación a cargo del Programa de Transparencia institucional y gobierno abierto. Fue Coordinación de políticas preventivas en la Dirección de Transparencia Institucional del Ministerio de Seguridad de la Nación. Fue Coordinador del Prograna anticorrupción de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Fue Asesor de la Comisión de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción Es Subsecretario de Integridad y Transparencia de la Oficina Anticorrupción. Natalia Torres es Licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y graduada de la Maestría en Políticas Públicas en la University College London. Participó en diferentes iniciativas de investigación y docencia en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Trabajó en Poder Ciudadano y en CIPPEC, donde lideró la promoción del acceso a la información pública. Como consultora, trabajó para la Organización de Estados Americanos, UNESCO, Instituto de Políticas de Derechos Humanos del Mercosur, entre otros. Fue Coordinadora de Políticas Públicas para la Mujer en el Municipio de Ushuaia. Actualmente se desempeña como Directora Nacional de Ética Pública de la Oficina Anticorrupción de Argentina. Raúl Saccani preside la Comisión de Anticorrupción del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es profesor full-time y Director del Centro de Gobernabilidad y Transparencia del IAE Business School y es socio de Deloitte para prevención de Crímenes Financieros en la región de América Latina de habla hispana. Moderaron el evento: Martín R. Ymaz Videla (Estudio Ymaz Abogados). Director de la comisión de Asuntos Legales CECRA Juan Martín López Quesada (Durrieu Abogados). Vicedirector de la comisión de Asuntos Legales CECRA.
Fecha publicación: 11-05-2023
Fecha publicación: 27-04-2023
Fecha publicación: 14-04-2023
Fecha publicación: 12-04-2023
Fecha publicación: 29-03-2023
Fecha publicación: 14-03-2023
Fecha publicación: 19-12-2022
Fecha publicación: 13-12-2022
Fecha publicación: 06-12-2022
Fecha publicación: 01-12-2022
Fecha publicación: 28-11-2022
Fecha publicación: 17-11-2022
Fecha publicación: 07-11-2022
Fecha publicación: 04-11-2022
Fecha publicación: 19-10-2022
Fecha publicación: 18-10-2022
Fecha publicación: 28-09-2022
Fecha publicación: 21-09-2022
Fecha publicación: 20-09-2022
Fecha publicación: 19-08-2022
Fecha publicación: 12-07-2022
Fecha publicación: 06-07-2022
Fecha publicación: 24-06-2022
Fecha publicación: 21-06-2022
Fecha publicación: 14-06-2022