Fecha publicación: 29-04-2025
Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior y paisajismo llega a Córdoba con una edición que celebra la evolución y el patrimonio. En este contexto, mostramos Playroom, un espacio que celebra el juego como forma de pensamiento, el diseño circular como compromiso y la infancia como inspiración.
El juego como motor del diseño La propuesta se inspira en la visión del educador alemán Friedrich Fröbel, creador del concepto de “jardín de infantes” y pionero en entender el juego como el lenguaje más genuino de la infancia. Para Fröbel, jugar no era una simple actividad, sino una vía fundamental para el desarrollo del ser, la creatividad y el vínculo con el mundo.
Playroom es mucho más que un espacio:
es un universo sensorial que rescata la esencia del juego como lenguaje universal. Inspirado en la creatividad infantil, el proyecto propone una arquitectura lúdica que habilita el movimiento, la exploración, el descanso y la imaginación. Retoma esa mirada lúdica y la traslada al campo del diseño, no como una temática decorativa, sino como una experiencia profunda, transformadora y vital.
Un espacio para activar los sentidos Cada rincón fue pensado para estimular los sentidos: texturas diversas donde predomina la madera, formas orgánicas, iluminación tenue directa e indirecta, detalles sonoros y una paleta elegante y cálida. En este paisaje visual, el color rojo, sello distintivo de Proyeco, aparece como un elemento guía que marca recorridos y activa la percepción, acompañado por tonos verdes de la vegetación y marrones de la madera.
El espacio combina áreas de descanso, exploración, movimiento y contemplación, proponiendo una experiencia sensorial continua. Los distintos niveles, rampas y planos inclinados invitan a moverse con libertad, mientras que las superficies blandas y los recovecos ofrecen rincones de quietud.
¿Qué vas a encontrar en Playroom? Nada más entrar, se despliega un espacio multifuncional y sensorial, pensado desde la lógica del juego, el descanso, la lectura y el compartir. El ambiente se estructura en tres nodos: imaginación, creatividad y conexión. La naturaleza funciona como punto de encuentro, en un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo, lo pausado y lo dinámico: Nodo de la imaginación
Esta zona destaca por la presencia de un rincón de lectura: un área acogedora y tranquila, diseñada para el encuentro introspectivo con los libros. Textiles suspendidos delimitan el espacio, generando un efecto de refugio suave y envolvente. Nodo de la creatividad
Invita a la creación activa. Una mesa repleta de lápices de colores ofrece la posibilidad de experimentar, construir, dibujar o simplemente tocar. Está pensada como un lugar de producción espontánea, donde el juego se transforma en expresión.
Nodo de la conexión Una mesa de juego muy especial y un sofá circular se convierten en el corazón del espacio. Diseñado para la reunión, el descanso y la conversación, su forma abierta y envolvente promueve la interacción, todo ello complementado con juegos de mesa y una curaduría sonora que acompaña la experiencia, reforzando el carácter colectivo del ambiente. Playroom no es solo un espacio: es una invitación a redescubrir el juego como parte esencial del diseño y de la vida cotidiana. Desde Proyeco, proponemos una experiencia que combina sensibilidad, funcionalidad y compromiso, donde cada elemento tiene un propósito y cada detalle despierta una emoción. En este espacio, el diseño se vuelve juego, y el juego, una forma de habitar el mundo.
Fecha publicación: 10-04-2025
Fecha publicación: 11-02-2025