Fecha publicación: 16-07-2025
La Comisión de Tecnologías de la Información de la Cámara llevó a cabo con gran éxito la charla & quot; IA Bajo Control: Ciberseguridad y Confianza en la Era de los Algoritmos & quot;, un espacio de reflexión y análisis sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el contexto actual.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave vinculados al impacto de la IA en la ciberseguridad, la gobernanza de datos y la necesidad de construir sistemas confiables y éticos. Luján Araujo, representante de KPMG Argentina, ofreció una exposición destacada en la que subrayó el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial desde 2022 y los riesgos emergentes asociados, como los ataques dirigidos a sistemas de IA. Entre ellos, mencionó los ataques dirigidos a sistemas de IA, la manipulación de datos de entrenamiento y la generación de contenido malicioso. Araujo presentó el marco de trabajo Trusted AI, una propuesta integral que combina estándares internacionales como el NIST AI Risk Management Framework y la norma ISO/IEC 42001, con el objetivo de promover el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial confiables. Este enfoque pone el foco en la ética, la transparencia, la explicabilidad de los algoritmos y la rendición de cuentas. Además, subrayó la importancia de la gobernanza de datos como pilar fundamental para el desarrollo de IA segura, señalando que la calidad, integridad y trazabilidad de los datos impactan directamente en los resultados de los modelos. Recomendó establecer políticas claras de acceso, auditoría y protección de la información, así como capacitar a los equipos técnicos y de liderazgo en buenas prácticas de ciberseguridad. Finalmente, compartió una serie de recomendaciones prácticas para líderes empresariales, orientadas a integrar la IA de forma segura en sus organizaciones, minimizando riesgos y maximizando el valor estratégico de estas tecnologías. En las conclusiones, Javier Satragno Vicedirector de la comisión TIC (Indra Group) remarcó que la inteligencia artificial está transformando el campo de la ciberseguridad, permitiendo una detección más eficiente de amenazas, pero también siendo utilizada por actores maliciosos. Enfatizó la importancia de diseñar sistemas confiables, fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y académico, y no perder de vista el rol fundamental del factor humano en la toma de decisiones asistida por IA. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Federico Eijo (SES Sistemas Electrónicos S.A.), Director de la Comisión de TI, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de generar estos espacios de intercambio para acompañar los avances tecnológicos con una mirada crítica y responsable.
Fecha publicación: 01-09-2025
Fecha publicación: 09-08-2025
Fecha publicación: 15-07-2025
Fecha publicación: 26-06-2025
Fecha publicación: 23-06-2025
Fecha publicación: 11-06-2025
Fecha publicación: 06-06-2025
Fecha publicación: 26-05-2025
Fecha publicación: 20-05-2025
Fecha publicación: 16-05-2025
Fecha publicación: 14-05-2025
Fecha publicación: 29-04-2025
Fecha publicación: 25-04-2025
Fecha publicación: 24-04-2025
Fecha publicación: 23-04-2025
Fecha publicación: 15-04-2025
Fecha publicación: 08-04-2025
Fecha publicación: 04-04-2025
Fecha publicación: 28-03-2025