Fecha publicación: 29-10-2025
Atraer a los nuevos españoles que han accedido a la nacionalidad por la LMD, en especial a los jóvenes, es uno de sus objetivos principales
La Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina celebró el pasado 17 de octubre su asamblea general ordinaria en la que se realizó la renovación parcial de autoridades, quedando la presidencia de la institución por los próximos dos años a cargo del presidente del Centro Cultural del Partido de La Estrada, José Manuel Besteiro, quien encabezó la única lista que se presentó, Integración Española. Durante el transcurso de la asamblea que tuvo lugar en el magnífico edificio de la Asociación Patriótica y Cultural Española, en el que la Federación tiene su sede, se procedió a renovar, además del presidente, los siguientes cargos de la comisión directiva: vicepresidente segundo, Julia Hernando (Centro Burgalés); prosecretaria, Adriana Cordero Gallego (Centro Zamorano); tesorero, Carlos Pérez Pasarín (Asociación Hispano Argentina de Profesionales), y cinco vocales titulares, Lorenzo González (Centro Salamanca); Liliana Acosta (Club Archipiélago Canario); Alicia Cuñaro (Centro Lalín, Agolada y Silleda); Adriana Núñez (Centro Galicia), y Gastón Torres (Club Español de Rosario), todos ellos también por los próximos dos años. Además, se renovaron diez cargos de vocales suplentes, un miembro titular y dos suplentes de la comisión fiscalizadora y cinco miembros titulares y cinco suplentes del consejo de apelación. Según explicó Besteiro a España Exterior, su intención es que su mandato sea una continuación de la labor que venía realizando la comisión anterior, que era presidida por Pablo Marnotes Raña, pero sumando nuevos proyectos y actividades junto al conjunto de todas las entidades de la colectividad con el objetivo de “engrandecer a la Federación”. Uno de los objetivos principales en el que trabajará la renovada junta directiva será el de avanzar en las negociaciones del hermanamiento entre la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina y la Asociación Patriótica y Cultural Española que, a pesar de haberse firmado hace varios años, nunca llegó a concretarse totalmente más allá de que uno de los puntos de este acuerdo fue el del usufructo de la propiedad de la Patriótica por parte de la Federación, por el cual desde hace unos años tiene allí su sede. Cabe destacar que dicha propiedad, en pleno centro porteño, tiene más de dos mil metros cuadrados, con instalaciones que incluyen un teatro y una amplia biblioteca con profusa documentación histórica. “Vamos a trabajar para retomar el espíritu original con el que se suscribió el acuerdo de hermanamiento con la Asociación Cultural y Patriótica Española, con el objetivo de resolver todos los conflictos pendientes, buscando siempre una armonización recíproca entre ambas entidades”, explicó Besteiro, y añadió que la idea es priorizar el diálogo, la mediación y la cooperación como herramientas para que ambas entidades puedan desarrollar sus proyectos de manera conjunta, garantizando así un marco de estabilidad, previsibilidad y confianza: “Son dos entidades que se necesitan mutuamente y el proyecto es el de modificar los estatutos de las dos para terminar siendo una sola institución. Estamos confiados en llegar a un acuerdo con la presidenta de la Patriótica, Nelly Pareja, pero hay que trabajarlo mucho”. Otro de los aspectos principales en los que se centrará la junta directiva presidida por Besteiro es el de volver a organizar los torneos Codece (Competencias Deportivas de la Colectividad Española), con el objetivo de atraer así a las nuevas generaciones de españoles a las instituciones de la colectividad. “Queremos darles a estos torneos un carácter federal para que participen asociaciones españolas de todo el país, sumando en el futuro torneos regionales, además de los que se realizan en Buenos Aires, y buscando una sede para las finales”. Esta iniciativa está orientada a aprovechar la gran cantidad de nuevos ciudadanos españoles que se integrarán a la colectividad por haber obtenido la nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática (LMD). “Uno de los desafíos más grandes es el de atraer a nuestras instituciones a los jóvenes, y el deporte es una buena oportunidad. Además, impulsaremos nuestras redes sociales y tenemos otros proyectos muy importantes que, obviamente, tendremos que trabajar en conjunto con la Embajada de España y con los consulados, como el de organizar al menos un encuentro, jornada o congreso de jóvenes de manera anual en el que puedan discutir y realizar proyectos de las temáticas que más les interesan, como pueden ser las vinculadas a los estudios universitarios y al mercado laboral”, destacó Besteiro. Por último, el nuevo presidente de la Federación de Sociedades Españolas subrayó su compromiso de acompañar, ayudar y defender a todas las instituciones españolas asentadas en el país austral: “Tenemos muy en claro que estamos representando al colectivo español más grande e importante fuera de España y es por eso que vamos a acompañar a nuestras casas en todo lo que podamos para protegerlas de cualquier problema que puedan tener ante alguna autoridad municipal, provincial o nacional. Lo que queremos es generar una mística hispano-argentina para que cada entidad sepa que si tocan a una de ellas, las tocan a todas”, concluyó.
Fecha publicación: 30-10-2025
Fecha publicación: 27-10-2025
Fecha publicación: 27-10-2025
Fecha publicación: 27-10-2025
Fecha publicación: 15-10-2025
Fecha publicación: 14-10-2025
Fecha publicación: 09-10-2025
Fecha publicación: 09-10-2025
Fecha publicación: 08-10-2025
Fecha publicación: 02-10-2025
Fecha publicación: 01-10-2025
Fecha publicación: 29-09-2025
Fecha publicación: 25-09-2025
Fecha publicación: 23-09-2025
Fecha publicación: 19-09-2025
Fecha publicación: 18-09-2025
Fecha publicación: 11-09-2025
Fecha publicación: 09-09-2025
Fecha publicación: 05-09-2025
Fecha publicación: 05-09-2025
Fecha publicación: 04-09-2025
Fecha publicación: 04-09-2025
Fecha publicación: 25-08-2025
Fecha publicación: 22-08-2025
Fecha publicación: 21-08-2025