Fecha publicación: 25-09-2025
Con 10.932 millones de dólares en primas y una cuota de mercado del 5,1% en 2024, MAPFRE es un año más el mayor grupo multinacional del ranking de grupos aseguradores en América Latina.
·
MAPFRE muestra una especial fortaleza en el
ramo de No Vida, que lidera con unas primas de 7.333 millones de dólares y una
cuota del mercado del 6%. ·
El sector asegurador latinoamericano registró
un incremento en sus primas del 5,8%, hasta los 215.131 millones de
dólares. MAPFRE es el principal
grupo asegurador multinacional que opera en Latinoamérica, con 10.932
millones de dólares en primas, 133 millones más que el año anterior, y una
cuota de mercado del 5,1%. Es una de las conclusiones del Ranking de grupos
aseguradores América Latina 2024 de MAPFRE Economics, el Servicio de
Estudios de MAPFRE. Esta clasificación está encabezada por la mayor aseguradora
brasileña, Bradesco, que concentra su operación exclusivamente en ese país,
seguida de MAPFRE, que mejora una posición respecto a 2023. El conjunto
del sector asegurador latinoamericano ingresó un volumen de primas de 215.131
millones de dólares, un 5,8% más que en 2023. Es un crecimiento más moderado
que el del pasado año, donde el avance del negocio fue del 17,1%. El desempeño
del sector, apunta el informe, estuvo condicionado por entornos macroeconómicos
y cambiarios dispares. Los mayores impulsos fueron la expansión de los mercados
de México, Brasil, Chile y República Dominicana, y por ramos fue
proporcionalmente mayor el avance en Vida. El negocio de seguros en Brasil creció
un 4,6% en 2024, pero concentra cerca de un tercio del total regional,
ligeramente menos que el año anterior por el dinamismo de otros mercados. Las
primas registradas en México registraron un incremento del 12,8%, y las de
República Dominicana, un 10,6%. Acotando a las 25 mayores aseguradoras
en la región, que concentran el 62,7% del mercado, las primas aumentaron un
6,4%, hasta los 134.845 millones de dólares. Ya en el top 10 de aseguradoras en
la región, con una cuota de mercado del 37,4%, el volumen de primas se
incrementó un 5,2%, hasta los 80.563 millones de dólares. Por ramos, mostró un mejor
comportamiento el segmento de Vida, con un crecimiento del 8,7% y un volumen de
93.480 millones de dólares, mientras que el ramo de No Vida se expandió un
3,7%, hasta los 121.651 millones de dólares. En el ramo de No Vida, MAPFRE mantiene
su distancia en el liderazgo de la región, con una cuota de mercado del 6%,
pese a la ligera caída (-3,1%) en las primas, hasta los 7.333 millones de
dólares. Se sitúan a continuación la alemana Talanx, que ostenta una cuota de
mercado del 4%, y la suiza Zurich, el tercer operador con una cuota del 3,7%.
En el ramo de Vida, MAPFRE se mantiene en la octava posición del ranking, tras
aumentar sus primas un 11,3%, hasta los 3.599 millones de dólares. Por último, el informe de MAPFRE
Economics ha analizado los niveles de concentración de la industria aseguradora
en América Latina, que muestran “una clara tendencia descendente de medio plazo”.
Esta tendencia confirma que el sector mantiene en la región un elevado nivel de
competencia, “sin duda un factor que estimula su sano crecimiento y
desarrollo”. Puedes leer el informe completo en este
enlace.
Fecha publicación: 09-10-2025
Fecha publicación: 09-10-2025
Fecha publicación: 08-10-2025
Fecha publicación: 02-10-2025
Fecha publicación: 01-10-2025
Fecha publicación: 29-09-2025
Fecha publicación: 23-09-2025
Fecha publicación: 19-09-2025
Fecha publicación: 18-09-2025
Fecha publicación: 11-09-2025
Fecha publicación: 09-09-2025
Fecha publicación: 05-09-2025
Fecha publicación: 05-09-2025
Fecha publicación: 04-09-2025
Fecha publicación: 04-09-2025
Fecha publicación: 25-08-2025
Fecha publicación: 22-08-2025
Fecha publicación: 21-08-2025
Fecha publicación: 20-08-2025
Fecha publicación: 18-08-2025
Fecha publicación: 14-08-2025
Fecha publicación: 12-08-2025
Fecha publicación: 08-08-2025
Fecha publicación: 08-08-2025
Fecha publicación: 07-08-2025